Quiénes somos

Declaración de intenciones

Nuestra Alianza se constituye como una asociación internacional comprometida con la promoción, defensa y protección de los derechos humanos en todo el mundo. Con la dignidad inherente de cada persona en el centro de nuestras acciones, trabajamos para garantizar que los derechos fundamentales sean respetados y promovidos globalmente. Nuestra misión es fomentar la formación, la investigación y la incidencia política y social para crear un impacto positivo en la vida de las personas, especialmente con un enfoque en las generaciones futuras. Por ello, nuestra prioridad es la defensa de los derechos de la juventud, la adolescencia y la infancia. Facilitar la participación de los jóvenes y capacitarlos para que actúen como agentes de cambio social es uno de los principales objetivos de las actividades de la Alianza.

Nos comprometemos a llevar a cabo una amplia gama de acciones para cumplir con nuestros objetivos. Estas incluyen la formación en derechos humanos, tanto en contextos formales como informales, y la realización de investigaciones propias o en colaboración con otras entidades. Además, nuestra Alianza busca influir en políticas públicas y sociales, abordar y mediar en situaciones de violación de derechos, y ofrecer servicios de asesoría y consultoría. Para ello, firmaremos una serie de acuerdos y convenios con entidades públicas y privadas, así como con organizaciones civiles e individuos que compartan nuestra visión, creando una red global con objetivos comunes.

La Alianza también promoverá la publicación y difusión de materiales educativos y de investigaciones. Asimismo, exploramos el apoyo a la constitución de fundaciones y empresas que respalden nuestros fines.

Todas nuestras acciones estarán orientadas hacia la construcción de un mundo más justo y equitativo, donde los derechos humanos sean una realidad para todas las personas.

Grupo fundador

adolfo
Adolfo Lacuesta Antón
Presidente
Consultor internacional en Derechos Humanos de niños, niñas, adolescentes y jovenes. Promotor de la Organización PROYECTO SOLIDARIO por la Infancia (1986). Experto en cooperación internacional en derechos humanos (América Latina y Africa). Trabajo en proyectos de Protección de Menores y Participación infantil y juvenil en España. Presidente de la Plataforma de Organizaciones de Infancia de España (2016-2019) y de la POI Andalucía (2019-2024). Implicación en Naciones Unidas con Comité de Derechos del Niño y organismos europeos.
yolanda-florido-maldonado
Yolanda Florido Maldonado
Vicepresidenta
Gitana, Feminista, Pedagoga y activista. Pedagoga, experiencia de más de 20 años trabajando con colectivos vulnerables. Coordinadora del Área de Acción Social de Prodiversa donde desarrollan programa de intervención socioeducativa y laboral con la población más desfavorecida, menores, jóvenes, familias, personas migrantes, mujeres víctimas de violencias... Participa de distintas Juntas Directivas, entre ellas: Plataforma Violencia Cero, EAPN-A, Federación Surge, además es miembra de la Junta Directiva de Prodiversa y Presidenta de la Asociación de Mujeres la Mitad del Cielo. “Hoy en día centro mi activismo en la lucha por la justicia social desde todos los ámbitos de mi vida desde el personal hasta el laboral y el social, defendiendo los derechos humanos en todas las esferas, desde la igualdad pasando por la transición justa hasta la justicia económica con el fomento de la Economía Social y solidaria.
kilian
Kilian Wirthwein Vega
Director General
Kilian Wirthwein es consultor internacional y activista de derechos humanos. Es profesor asociado en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), donde imparte asignaturas de política y de economía. Recibió su formación académica en la Universidad de Granada, la Universidad Rhein-Waal (Alemania), London School of Economics y la Universidad de Oxford (Reino Unido).
ceterine
Caterine Fagundes Vila
Directora de Investigación
Educadora con una trayectoria dedicada a la enseñanza y la investigación en el ámbito de la educación, innovación y la inclusión digital. Mi labor combina el compromiso con la equidad social y la experiencia en el análisis de políticas educativas y sociales para construir un futuro más inclusivo y conectado.
javier
Francisco Javier Poleo Gutiérrez
Director de Proyectos
Licenciado en Derecho y Doctor en Comunicación. Es Presidente de la ONG INCIDE y Colaborador Honorario de la Universidad de Málaga, además de Investigador en el Grupo de Investigación HUM-365 (UMA). Desde hace más de 25 años ha diseñado, coordinado y ejecutado proyectos de intervención social e innovación para la inserción de personas adultas y menores en situación de vulnerabilidad. Es miembro de las directivas de diferentes Plataformas y Foros referentes en materia de defensa de los derechos fundamentales tales como Plataforma de Organizaciones de Infancia en Andalucía, Red Española de la Fundación Anna Lindh, Plataforma Red Conecta-Ciudadanía Comprometida y otras.
cecilia
Cecilia Seabra Gomes da Silva
Directora de Comunicación
Cecilia Seabra es máster en comunicación, especialista en economía y gestión de la sostenibilidad, y actúa como docente, investigadora, consultora y miembro de consejos consultivos. Lleva 25 años participando en proyectos estratégicos para más de 200 instituciones públicas, privadas y del tercer sector.
maria-luisa
María Luisa Madrid Corcuera
Directora de Formación
Licenciada en Ciencias de la Educación en la Universidad de Málaga, vinculada al ámbito de la educación social durante 20 años en zonas vulnerables como Educadora Juvenil, Orientadora Laboral, Formadora y Coordinadora de Proyectos. Entusiasta de la docencia colabora puntualmente con la Universidad de Málaga dónde ha ejercido como Profesora Interina. Desde 2022 forma parte del equipo de Fundación Esplai en la delegación territorial de Andalucía.
Faceless man, Abstract, silhouette, person, Front view, human body
Juan Carlos Espejo Gutiérrez
Director de Incidencia Política y Social
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna.
marisa
María Benuto Frastrone
Directora de Transformación Digital
Máster en filosofía de la educación, emprendedor y especialista en datos. Apasionado por la tecnología y la innovación.
anna
Anna-Lena Krug
Directora de Transición Ecológica
Anna-Lena Krug es especialista en la intersección entre política global, comunicación y sostenibilidad. Con formación académica en relaciones internacionales y una pasión por promover cambios positivos, Anna-Lena ha trabajado durante los últimos cuatro años en una agencia de comunicación en Alemania enfocada en la transformación sostenible. Su rol implica la mediación entre la investigación científica, la formulación de políticas y la comprensión pública de cuestiones ambientales críticas.

Contact Us

Fill out the form and get in touch with us.